“Me volví loco, con largos intervalos de horrible cordura”

"El Cuervo" y "El Corazón Delator" son mis piezas favoritas. "El Corazón Delator" por ser el primer relato que leí de él, cuando yo sólo contaba
con la edad de 12 años. "El Cuervo", por su energía y su fuerza, un poema que va
directo a tus entrañas.
Pero, ¿cómo fue su relación con las mujeres? Virgina, su
joven y amada esposa a la que la tuberculosis se llevó muy pronto. Elisa, su
madre fallecida. Sarah Helen, una poetisa espiritualista de la que Poe estuvo a
punto de casarse, y Frances Sargent Osgood, la niña mimada de la
escena literaria de Nueva York en la década de 1840. Todos son nombres propios de personas que
marcaron la vida de Poe
¿Qué vínculo tuvo Edgar con ellas? Explorando la línea entre
la vida y la muerte, Poe intenta una y otra vez luchar contra su aciago
destino.
Sobre este tema, la vida y muerte del poeta y su relación
con las mujeres, va este interesante documental de la BBC que os enlazo a
continuación. Se titula “Edgar Allan Poe. Amor, muerte y mujeres”. Un documento más para profundizar en la obra
de uno de los mayores genios literarios de todos los tiempos. No os lo perdáis. El documental es fantástico, con un buen repertorio de imágenes y una banda
sonora que merece la pena recordar.
Comentarios
Publicar un comentario