Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Stephen king

Charlamos sobre Stephen King con Davicalpa

 Ya tenéis disponible la charla con  el gran Davicalpa, creador del canal de YouTube "GAFASYOJERAS", especializado en literatura de terror. Esta vez nos adentraremos en la figura y obra del maestro Stephen King.

Leyendo “Cementerio de Animales” de Stephen King

Ya en “Cujo”, la historia del perro San Bernardo que contrae la rabia y se vuelve un asesino despiadado, el rey del terror literario me sorprendió por su eficaz forma de explotar   situaciones en las que el pánico puede sobrecoger a una buena familia de clase media. En “Cementerio de animales”, “Pet Sematary” (ya sabréis al leerlo el porqué de esta falta de ortografía), como reza en el libro en el original, King va más allá. Esta vez no sólo hay animales, sino un mal superior que visitará a los protagonistas de la novela con consecuencias   nefastas. Creo que parte del éxito de la obra de King se basa en eso: conectar con los pánicos ocultos que tenemos las personas normales. El animal que se vuelve loco, el padre de familia que se torna un psicópata, el muñeco infernal que acecha al niño que todos   fuimos y llevamos dentro, el monstruo escondido en el armario… Vayamos al argumento: Louis es un médico que se traslada a un pueblo de Maine con su familia. Su ...

Reseña de “Cujo”, de Stephen King

En una entrevista que le hicieron hace tiempo al famoso Stephen King, éste confesó que tuvo verdaderos problemas con el alcohol y las drogas en sus comienzos como novelista de éxito.   El escritor estadounidense   llegó a estar tan mal que había una novela, Cujo , que ni siquiera recordaba haber escrito. Cujo es un noble San Bernardo, bonachón y enorme, que un día contrae la rabia como consecuencia de una mordedura de murciélago. Poco a poco se va desquiciando hasta que, un día,   el mal que lleva dentro se desata y empieza a matar a gente. Pero la novela va más allá   -como ya nos tenía acostumbrados King en otras obras como El resplandor - del puro terror. El autor va tejiendo una serie de personajes cuyas vidas son bastante penosas y que terminarán, como si una mano del destino las guiará, encontrándose cara a cara con el desastre. Para empezar, el dueño de Cujo es un mecánico alcohólico que maltrata a su mujer, pero que es idolatrado por su hijo, v...

Leyendo "CARRIE" de Stehpen King

Lo que a priori parecía ser una historia de terror firmada por el siempre efectivo Stephen King se convirtió, tanto el libro como la versión cinematográfica dirigida por Brian de Palma en 1976 , en un drama corrosivo sobre una chica maltratada por sus compañeros de colegio y reprimida hasta la extenuación por su ultrarreligiosa madre.  Y pienso que es drama porque la joven Carrie , que responde al perfil de chica tímida e ilusa, vive aterrada por casi todo y es vilipendiada constantemente. Una chica marginada, impopular y sin amigos, apestada por ser rara. En este libro, Stephen King va retratratando a Carrie no sólo a través de la narración de la historia principal -sus últimos días en el colegio-, sino a través de multitud de testimonios sobre excompañeros y una interesante investigación sobre la telekinesia, el poder que esconde Carrie y que mostrará su lado más oscuro. Poder mover cosas con la mente será un incontrolable aliado de esta chica. La cuestión de la popularidad es ...

OBSESIÓN

En “Misery”, Stephen King nos plantea un tema muy interesante: el lado oscuro y obsesivo de una seguidora maníaca hacia su escritor preferido. Me he acordado de cuando veo en la televisión a la gente volviéndose histérica por sus cantantes, actores, escritores... , de esos gritos y de esos lloros. ¿Se puede llegar a obsesionarse tanto con alguien como para hacerle daño? King desarrolla también en este libro el eterno debate que persigue a muchos escritores: ser un escritor “best seller” de éxito o un escritor de culto que vende mucho menos. Personajes, escenarios, obras que persiguen a cualquier escritor que intente liberarse de la dictadura del top ventas. Quizás también deberíamos preguntarnos si lo que vende mucho es malo y, por el contrario, lo mejor siempre pertenece a una minoría. Condenado a resucitar a la protagonista de su obra, el creador de “Misery” es esclavo de sus fans; algunas de las cuales, pueden llegar hasta el asesinato. Hay que tener cuidado con las “groupies”.