Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Stefan Zweig

"Novela de ajedrez" de Stefan Zweig (resumen)

“Novela de ajedrez” enfrenta a dos tipos con  personalidades totalmente diferentes: Mirko Czentovic, campeón indiscutido de ajedrez, es un ser  arrogante, ignorante y soberbio. Por otro lado, tenemos al Señor B., un austriaco represaliado por los nazis que aprendió a jugar al ajedrez de una forma totalmente sorprendente.  A bordo de un transatlántico, el combate sobre el tablero está servido frente a la atenta mirada de una multitud de testigos. Stefan Zweig   ( 1881 - 1942 ) fue un escritor , biógrafo y activista social austríaco . En 1942, creyendo que los nazis ganarían la guerra, terminó, junto con su mujer, quitándose la vida. Zweig dejó escrito: «Creo que es mejor finalizar en un buen momento y de pie una vida en la cual la labor intelectual significó el gozo más puro y la libertad personal el bien más preciado sobre la Tierra». Os dejo el vídeo.

AMORES QUÍMICOS

No, no hablaremos de las drogas de síntesis que tan fuerte pegan en los luminosos templos de la diversión electrónica. Esta vez hablaremos, en parte, del Amor. En el libro de Eduard Punset que cité en el anterior artículo, se analizan las diferentes sustancias que segregan los humanos cuando se enamoran: la oxiticina y las endorfinas. Además, también está la fenitelamina. Según se cuenta, esta sustancia sólo se libera durante tres años. Curioso, porque mucha gente creía que el arte le debía mucho a las drogas externas al ser humano y, sin embargo, cabe la posibilidad de que se le deba más a la fenitelamina. Un libro estupendo y conmovedor que habla de los efectos de esta sustancia, tan conocidos por todos, y que considero como una de las historias de amor más impactantes es la novela del austriaco Stefan Zweig (1881-1942): “Carta de una desconocida”. En él, una mujer enamorada perdidamente de un hombre decide escribir una carta en la que le declara, repasando su vida, un amor de d...