Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Homero

La "Ilíada" (resumen)

  Llamándome Héctor, ya tardaba en leer este libro. Poco se puede decir de la “Ilíada", la mayor epopeya jamás contada. Atribuida a Homero, a lo largo de unos 15.693 versos, esta obra maestra relata la recta final de la guerra entre aqueos y troyanos, cuyo origen se encuentra en el rapto (otra versión habla de seducción) de Helena de Esparta por parte de Paris el troyano. Diez años duró la guerra. El nombre de “Ilíada” procede de la palabra griega para Troya: Ilión. La batalla entre Aquiles y Héctor se encuentra entre esos momentos eternos, cuyo final, trágico para el héroe troyano, es capaz de emocionarme una y otra vez hasta el borde de las lágrimas. Los dioses, protagonistas indispensables en esta obra, actúan caprichosamente marcando el destino de los humanos y de los grandes héroes semidivinos. Os dejo un resumen en mi canal. Para quien quiera compartir conmigo este viaje.

"La Odisea". (Resumen)

  La “Odisea”, la gran aventura protagonizada por Odiseo -o Ulises- es de esos libros que te atrapan y te entretienen; te emocionan y te dejan sin aliento. Cuando terminas de leerlo, tomas conciencia de haber sido testigo de una de las más grandes obras de todos los tiempos. Compuesto por 24 cantos, la autoría se asigna al poeta Homero. Además, data de alrededor del siglo VIII a. C . Si queréis ver un análisis en profundidad, os paso el vídeo. 

AQUELLOS HÉROES MITOLÓGICOS

He tenido la suerte de poder ver dos obras en el teatro romano de Mérida. Estos antiguos romanos sabían lo que hacían; es un espacio exquisito que supone al menos el 70% de lo que vas a ver. La obra puede ser mala, pero no lo será tanto una vez te sientas en el banco de piedra, de noche, con restos de lo que fue una gran civilización bajo tus pies. La obra en cuestión fue “La Ilíada”, basada en un libro de Alessandro Baricco que, evidentemente, toma como referencia la obra maestra de Homero. En el escenario, tan sólo cinco mujeres relatando la batalla de Aqueos contra Troyanos, el derramamiento de sangre, la honestidad de Héctor, la venganza de Aquiles, la cobardía de Paris, el rapto de Helena, la ambición de Agamenón, la dureza de las batallas, la sangre y las vísceras ensartadas por espadas; un relato que todavía estremece. Héroes de otra época y dioses inmisericordes, incestuosos e irascibles. Un mundo, el de la mitología griega, lleno de furia y belleza. Cuando la obra terminó y...