“Hay un tiempo para vivir y otro para estar muerto” Kurt Wallander Hace tiempo que Henning Mankell es uno mis autores de novela policíaca favoritos. Y, desde luego, siempre que acudo a su obra no me defrauda. Esta semana he querido releer uno de sus libros, en concreto “Asesinos sin rostro”, la primera entrega de la serie protagonizada por el carismático policía Kurt Wallander. La historia comienza con el asesinato de un matrimonio de granjeros muy entrado en años. La brutalidad del crimen impresiona a los policías, pero resulta que la esposa del granjero no muere en el acto. Ya en el hospital, la pobre mujer sólo tendrá fuerza para decir “extranjero”. Es difícil separar la obra de Mankell de la realidad social por la que pasa Suecia; éste es otro aspecto que me gusta de su literatura. A principios de los 90, momento en que está ambientada la novela, el escritor sueco analiza unos elementos muy sensibles en aquella -y esta- época, como son el racismo y los movimiento...
Reseñas de libros clásicos