Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Kerouac

Resumen y análisis de "En el camino" de Jack Kerouac

  Os paso un resumen y análisis de una de las obras más emblemáticas de la generación beat: "En el camino" de Jack Kerouac. Fantástica, frenética, poética, etílica, psicodélica...

Leyendo “Los subterráneos”, de Jack Kerouac

Cerveza y drogas a rimo de jazz desenfrenado. Literatura y suburbios en el San Francisco de principios de los años 50 del siglo XX. Poesía, literatura, hipsters, locura y amores extraños plagan las páginas de este gran clásico de la generación beat: “Los subterráneos”, del genial Jack Kerouac. Leo Percepied (el alter ego de Kerouac) es un escritor que mantiene una relación amorosa con una muchacha negra, Mardou Fox. Los dos se mueven de casa en casa, de garito en garito, él buscando dejarla y no dejarla, ella luchando entre su enfermedad mental -acude al psicoanalista- y la fiesta nocturna. Con la intensidad propia de la escritura de Kerouac, “Los subterráneos” me ha parecido una novela entretenida y enigmática. Digo enigmática porque al final no te enteras bien ni de lo que sienten los protagonistas ni de lo que realmente pasa, pero sus páginas están llenas de lúcidos análisis, cierta dosis de ironía y cinismo y una buena cantidad de situaciones un tanto absurdas. ...

Leyendo "En el camino" de Jack Kerouac.

Tengo un coche que tiene más de diez años y unos 200.000 kilómetros. Me lo compré a tocateja para poder moverme por motivos de trabajo. Le he cogido cariño. Es un Daewo encantador con matrícula del norte que, cuando acelero, ruge que da gusto en plan “Mad Max”. Pero tranquilos, todavía no me ha dado por vestirme igual que Mel Gibson. Cuando me tiro a la carretera a hacer kilómetros con susodicha máquina, me acuerdo de innumerables libros, pero, sobre todo, de uno: “En el camino” de Jack Kerouac (1922-1962). En esta “road movie” literaria me di cuenta, por primera vez, de lo parecidas que podemos ser las personas, a pesar del tiempo y la diferencia de país. Fue con una frase de uno de los personajes. Éste imaginaba, para amenizar su viaje, que cortaba todos los árboles y edificios que veía al pasar con una sierra gigante. Yo, de pequeño, cuando viajaba con mis padres para ver a la familia que vivía fuera del pueblo, hacía lo mismo. Me imagino ahora, cuando me toca conducir, a todos...