Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Patricia Highsmith

"El Talento de Mr Ripley" de Patricia Highsmith (vídeo)

  Comentando el sensacional libro  de Patricia Highsmith "El Talento de Mr Ripley". Hay spoiler.

“El talento de Mr Ripley” de Patricia Highsmith

  Dos veces he leído “El talento de Mr. Ripley” y dos veces me ha entusiasmado.  El argumento es el siguiente: el señor Greenleaf , un importante empresario con bastante dinero, aborda a Tom Ripley, un joven veinteañero, en un bar para pedirle un favor. Debe viajar a Italia y convencer a su hijo, Dickie, de que vuelva a EE UU. Tom, que no sabemos bien a qué se dedica y que huye de no sabemos tampoco qué, acepta. Viaja a Italia y entabla una relación de amistad con Dickie y una amiga de él, una escritora llamada Marge. El joven rico no tiene mucha intención de volver, pretende hacerse pintor y vivir de sus rentas. La relación se va enturbiando entre los tres.  Tom tiene cierto interés en que Marge no esté mucho con ellos, pues parece estar enamorada del joven Greenleaf y, poco a poco, consigue embaucar  a su nuevo amigo. ¿Se ha enamorado Tom de él? No lo sabemos bien, puesto que Highsmith construye a un Ripley ambiguo, amoral, que no se sabe bien si lo que hace  ...

EXTRAÑOS EN UN TREN

Muy conocida por la versión cinematográfica que dirigió Hitchcock, “Extraños en un tren” es una novela de suspense llena de tensión firmada por la escritora Patricia Highsmith , autora del enigmático personaje de ficción Tom Ripley . El escenario en el que arranca la trama nos sitúa   en un   tren, ese medio de transporte tan estimado por los amantes del suspense.   Durante el viaje, dos desconocidos se encuentran por casualidad. Uno de ellos, Guy, es un arquitecto que espera el divorcio de su aborrecida e infiel mujer. Comprometido en la actualidad con una muchacha a la que ama, espera,   con anhelo,   una buena oportunidad laboral.   Por otro lado está Bruno, un joven malcriado, perturbado, borracho y caprichoso, que odia con todas sus fuerzas a su padre y que muestra un amor incondicional hacia su querida madre. Bruno invita a Guy a que cene con él en su compartimento. A   pesar de la resistencia inicial de Guy a compartir la comida vesperti...

AL LÍMITE

Ha muerto Dennis Hopper, uno de esos personajes tan adorables en el cine como seguramente temibles en una noche de juerga. Hace poco hablé de él y de su personaje en “Terciopelo Azul”, la película de David Lynch. Un loco que se metía el cordón de una bata de terciopelo en la boca no lo puede interpretar todo el mundo igual; él era distinto. Es curioso porque, justamente ayer, lo pude ver en “Waterworld”, esa especie de imitación de “Mad Max” pasada por agua que se convirtió en un desastre para Kevin Costner. Allí estaba Hooper, haciendo de malvado, con un cigarrillo y una botella de Jack Daniels en la mano. Simplemente él mismo. Único. Sin lugar a dudas, donde más me gustó Dennis Hooper fue en esa gran película por todos conocida y premiada en Cannes, “Easy Rider” (1969), que dirigió y protagonizó. Junto con Peter Fonda y Jack Nicholson, arrancó una nueva forma de ver el cine. Era distinto, puesto que enraizaba con el movimiento contracultural de la época con sus pelos largos, dro...