Al fin pude leer “Guerra y paz”. No es solo una novela, es un universo entero. Tolstói nos lleva a la Rusia de 1805, entre salones de la alta sociedad, intrigas familiares y un continente en llamas por Napoleón. No faltan los bailes, herencias, los duelos, las borracheras, matrimonios concertados y las batallas. También los amores imposibles. Y esa eterna tensión entre la vida íntima y el destino histórico. Como siempre digo cuando hablo de los grandes clásicos, no solo nos enfrentamos a una historia, sino a un espejo de la condición humana. Aquí se ve el poder, el miedo, el honor, el sufrimiento y la esperanza de seguir adelante, incluso en medio del caos. Monumental. ¿Lo habéis leído?
Reseñas de libros clásicos