Ir al contenido principal

Fedón: las últimas horas de Sócrates

Platón relata en  “Fedón” la última noche de Sócrates, acompañado por sus discípulos y amigos, antes de beber el veneno. 

Allí, en su celda, se abre un diálogo profundo sobre la muerte, el alma y la verdad. Sócrates afirma que el cuerpo —con sus deseos, enfermedades y conflictos— es un obstáculo para alcanzar lo verdadero. Solo el alma, libre del peso material, puede acercarse a lo divino.

Para Sócrates, morir no es un final, sino un tránsito: el alma es inmortal y, tras abandonar el cuerpo, se dirige al Hades para continuar su viaje. Las almas puras alcanzan lugares maravillosos; las impuras, en cambio, se condenan a errar.

Un filósofo se prepara toda su vida para la muerte, nos dice Sócrates. Por eso, lejos de temerla, la acoge con serenidad. Para el gran filósofo griego, los dioses han dado la señal: es su momento de partir, no hay lugar para el llanto.

Ante el dolor insondable y desgarrador de sus amigos, Sócrates toma el veneno y, poco a poco, su llama se va apagando. Me ha sido imposible no emocionarme, y así se podrá ver en el vídeo que le he dedicado en mi canal de YouTube.

¿Habéis leído “Fedón”? ¿Qué os parece la filosofía de Sócrates y Platón? Os leo


Comentarios