El príncipe Mishkin regresa a Rusia tras años de tratamiento por epilepsia. Es ingenuo, sensible, compasivo… demasiado puro para el entorno en el que cae: un círculo de ambición, deseo, poder y corrupción moral. Es tan inocente que lo tratan como un idiota. ¿Lo es realmente?
Pronto quedará atrapado entre dos fuerzas:⚫ Nastasya Filíppovna, una mujer marcada por el escándalo y la autodestrucción.
⚫ Rogozhin, su amante obsesivo y violento.
Dostoievski nos confronta con una pregunta desgarradora:
¿Puede la bondad sobrevivir en un mundo dominado por el egoísmo y la mentira?
Trenes, cartas, duelos, pasiones desbordadas y almas rotas.
Pienso que estamos ante una historia que es, en realidad, una parábola sobre la inocencia, la culpa y la locura.
Aunque no es mi libro favorito de Dostoievski, me ha dejado huella. Es imposible no conmoverse con nuestro héroe Mishkin y sus desventuras.
Comentarios
Publicar un comentario