“El hombre en busca de sentido” es de esos libros que conmueven. El psiquiatra Viktor Frankl nos describe su experiencia en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Desde el prisma de un psiquiatra, nos acerca al horror, pero también analiza cómo era posible resistir, aguantar, encontrar sentido al sufrimiento y ser capaz de sobreponerse a una experiencia tan demoledora.
Viktor Frankl explora la resiliencia humana a la par que enarbola una defensa de la libertad interior: aunque todo le fue arrebatado, sostiene que la última libertad es elegir nuestra actitud ante las circunstancias.
El sentido como motor vital. Parafraseando a Nietzsche: quien tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo.
Comentarios
Publicar un comentario