Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

"La carretera" de Cormac McCarthy (resumen y comentarios)

  Este es un libro que retrata un viaje titánico por un mundo apocalíptico. Es un libro sobre la fe, el amor paterno filial, la supervivencia y los recuerdos. Con un estilo seco, poético, desgarrador, cuando uno termina de leerlo lo cierras con la sensación de haber sido golpeado por una obra maestra de la literatura. ¿Lo habéis leído? Es difícil no emocionarse con el final de la novela.

¿Es la ÉTICA fruto de la evolución natural? Este libro de Peter Singer nos da algunas claves

  “El círculo en expansión” es un libro que pretende dar algunas respuestas sobre la ética humana: ¿Somos altruistas o egoístas por naturaleza? ¿Es la ética una acreción de la razón o el resultado de nuestra evolución como especie? ¿Qué puede aportarnos la biología para entender nuestro comportamiento ético? Los seres humanos somos seres sociales, como ya lo dijo Aristóteles. Elementos como el altruismo familiar, de grupo o el principio de reciprocidad parecen estar bien grabados en nuestros genes. Pero, ¿qué papel juega nuestra capacidad de juzgar? Peter Singer analiza todas estas cuestiones, entre otras, en este breve e interesantísimo ensayo publicado por Cátedra. En mi canal de YouTube hablo con más detalle de las principales tesis del libro.

"Oliver Twist" de Charles Dickens (resumen)

  ¿Qué se puede decir de la obra maestra de Charles Dickens, Oliver Twist? La vida de un huérfano, Oliver, sirve de escenario para una trepidante novela clásica indiscutible de la literatura universal. En “Oliver Twist” se da la dicotomía entre el mal y el bien: los personajes malvados a no poder más se enfrentan contra la bondad cuasi divina de otros, pero también hay espacio para el arrepentimiento, la cordura y, como no, para la redención. En mi canal he dejado un breve resumen del libro y algún comentario. ¿Habéis leído Oliver Twist?

“Carbono alterado”: ¿Podría nuestra conciencia almacenarse en una pila?

En un futuro, la conciencia humana podría almacenarse en dispositivos del tamaño de una colilla. Gracias a esta tecnología, el cuerpo se convertiría en una funda intercambiable, permitiendo alcanzar algo muy cercano a la “inmortalidad”. Este es el escenario de "Carbono alterado" , una fascinante novela que combina el thriller con la ciencia ficción, escrita por Richard Morgan. La historia sigue a Takeshi Kovacs, un hombre que es reactivado desde su almacenamiento digital para investigar un supuesto crimen. En este video, hago una breve reseña del libro y comparto algunas reflexiones sobre su posible encuadre filosófico, explorando las inquietantes preguntas que plantea sobre la identidad, la mortalidad y la naturaleza humana.

"Las aventuras de Tom Sawyer" de Mark Twain (resumen)

“Las aventuras de Tom Sawyer” es una novela del autor estadounidense Mark Twain que me ha fascinado. Tom, un adolescente travieso como pocos, vive una serie de emocionantes aventuras en su ciudad natal, cerca del río Mississippi. Entre amoríos, aventuras "piratas", tesoros escondidos, novillos y travesuras varias, Tom lleva por el camino de la amargura a su sufrida tía Polly. Pero nuestro protagonista no está solo: cuenta con grandes amigos, entre ellos el inolvidable Huckleberry Finn.